¿Cuáles son los documentos necesarios para viajar con su hijo en Italia o en el extranjero? Averigüemos juntos qué se necesita para poder quedarnos en nuestro hermoso país y poder regalarnos unas vacaciones de ensueño incluso más allá de las fronteras europeas en compañía de nuestros pequeños.
índice
- Documentos necesarios para viajar a Italia
- Documentos necesarios para viajar a Europa
- Documentos necesarios para viajar fuera de Europa
- Sitios oficiales para consultar
- Otros documentos
- Preguntas y comentarios de los usuarios
Documentos necesarios para viajar a Italia
No se requiere documentación particular para moverse dentro de suelo italianoSin embargo, si opta por viajar en avión, un documento de identidad válido también es esencial para los menores de 18 años.
- Documento requerido: Tarjeta de identificación
Donde solicitarlo: en el Registro Civil de su municipio de residencia
validez: desde el nacimiento hasta los 3 años: validez de tres años; de 3 a 18 años: validez de cinco años
Documentos necesarios para viajar a Europa
En cuanto a viajar por el Viejo Continente en compañía de menores, la cuestión es evidentemente más delicada. En efecto, Los menores también deben estar en posesión de un documento de identidad válido. persona física, ya sea pasaporte o cédula de identidad válida para expatriación en el extranjero. Además, no olvidemos que en zonas como Rusia es necesario solicitar una visa válido para viajes turísticos, viajes de estudios, etc., a solicitar en las Embajadas correspondientes en Italia.
- Cédula de identidad válida para expatriación
Donde solicitarlo: en el Registro Civil de su municipio de residencia
validez: desde el nacimiento hasta los 3 años: validez de tres años; de 3 a 18 años: validez de cinco años
Más información: como reconocerlo y como conseguirlo - pasaporte (como alternativa al carnet de identidad)
Donde solicitarlo: Jefatura de policía
validez: desde el nacimiento hasta los 3 años: validez de tres años; de 3 a 18 años: validez de cinco años
Más información: renovación o emisión de un nuevo pasaporte - Pase para expatriación
Donde solicitarlo: en la Comisaría o en el Cuartel de Carabinieri
validez: 15 años
Más información: documentos válidos para la expatriación de menores
Documentos necesarios para viajar fuera de Europa
Con viajar fuera de Europa en compañía de menores, es necesario prestar más atención a la posesión de documentación válida para la expatriación. También en este caso, es importante informarse sobre la adquisición de visas a solicitar en las Embajadas correspondientes; Una de las pocas excepciones es Estados Unidos, donde, en lugar de una visa, es posible obtener una autorización de viaje sin visa (ESTA).
- pasaporte
Donde solicitarlo: Jefatura de policía
validez: desde el nacimiento hasta los 3 años: validez de tres años; de 3 a 18 años: validez de cinco años
Más información: renovación o emisión de un nuevo pasaporte - Pase para expatriación
Donde solicitarlo: en la Comisaría o en el Cuartel de Carabinieri
validez: 15 años
Más información: documentos válidos para la expatriación de menores
Sitios oficiales para consultar
La web puede acudir en nuestra ayuda en caso de dudas y perplejidades sobre la documentación a poseer para viajar en compañía de menores. La recomendación, obvia pero siempre importante, es la de confiar solo en portales oficiales: Desafortunadamente, es común encontrar sitios web que prometen facilidades para la obtención de visas o documentos de identidad a cifras exorbitantes. Cuidado, las estafas siempre están a la vuelta de la esquina. Es recomendable consultar los portales oficiales de la Policía del Estado y Ministerio de Asuntos Exteriores.
- El portal de la Policía Estatal enumera los documentos que se deben poseer en caso de salidas con acompañantes de menores, en Italia o en el extranjero. También contiene una serie de consejos a seguir en caso de extravío de documentos, posesión de doble pasaporte, expatriación a USA, etc.; también hay una sección especial para solicitar un pasaporte electrónico;
- La página web del Ministerio de Asuntos Exteriores ha puesto a disposición del usuario el portal Viaggiare Sicuri (en un PC o mediante una aplicación para descargar en smartphones y tabletas) que, en su interior, presenta un apartado en profundidad sobre la documentación a exhibir en el exterior en caso de viajero menor de edad.
Otros documentos
Declaración adjunta
Además de los documentos anteriores, conviene recordar otro certificado que las aerolíneas exigen si el ciudadano menor de edad se encuentra viajando solo, incluso en suelo italiano: el declaración adjunta (descargar formulario aquí). Este certificado se utiliza para autorizar a una persona distinta de los padres o tutor legal del menor (de 14 o 16 años, según las normas de la aerolínea) o de la propia aerolínea a proporcionar protección del menor en cuestión durante la duración del viaje. Este documento, sin embargo, no es válido para las leyes vigentes en nuestro país. Esto genera una considerable confusión entre los usuarios, por lo que se recomienda encarecidamente que consulten el sitio web de la aerolínea elegida antes de solicitar esta declaración.
En lo que respecta a los viajes al extranjero, es posible tomar precauciones antes de realizar la declaración adjunta, solicitándola en la Jefatura de Policía.. La declaración adjunta es válida para un viaje (solo ida o ida y vuelta) y su validez máxima es de 6 meses. Para obtenerlo, el menor debe ser ciudadano italiano.
Consentimiento para la expatriación
Otra pregunta histórica se refiere al riesgo, por parte de los padres, de escapar con su hijo a territorio extranjero. La noticia, lamentablemente, nos ha acostumbrado a terribles casos de secuestro de niños, eventualidad que se manifiesta sobre todo en las llamadas parejas mixtas, en las que los padres tienen una nacionalidad distinta a la italiana. Para evitar esta ocurrencia, los documentos requeridos para menores se emiten solo con la autorización de ambos padres (o del tutor / tutores que tenga / tenga a cargo del menor), quien deberá estar presente físicamente al momento de emitir el documento o, en caso de imposibilidad por alguna de las partes, deberá dejar fotocopia de su documento de identidad válida junto con declaración de consentimiento para la expatriación, ambos firmados en original.
¿Qué se necesita para completar los procedimientos de emisión de documentos individuales para el menor?
- Para la tarjeta de identidad: los padres deben traer 3 fotografías idénticas y recientes del menor, aunque sea recién nacido, al Registro Civil de su Municipio de residencia;
- Por el pase de expatriación: Se requieren 2 fotos de pasaporte idénticas del menor, posiblemente recientes; documento que acredite el consentimiento de ambos padres o autorización del juez tutelar; certificado de nacimiento o extracto del niño;
- Para el pasaporte: es necesario tener dos fotografías recientes de pasaporte del menor; la solicitud de pasaporte completada en todas sus partes y firmada; documento de identificación vigente y fotocopia del mismo; una marca electrónica de 73,50 €; el recibo de pago realizado mediante giro postal de 42,50 €. A los menores se les expedirá un pasaporte equipado con microchip, pero a partir de los 12 años también se adquirirá la firma digital y las huellas dactilares del menor para actualizar el mismo.
Finalmente, recordemos de mantente al día en los portales oficiales en caso de que se produzcan más cambios en la normativa en materia de documentación para menores que viajen.